Programa del Curso

1. Introducción rápida al equilibrio de carga y a los equilibradores de carga
 

2. Introducción a HAProxy

  1. Lo que HAProxy es y lo que no es
  2. Cómo funciona HAProxy
  3. Características básicas
    1. Representación
    2. SSL (en inglés)
    3. Monitorización
    4. Alta disponibilidad
    5. Equilibrio de carga
    6. Adhesividad
    7. Muestreo y conversión de información
    8. Mapas
    9. ACL y condiciones
    10. Cambio de contenido
    11. Mesas de palos
    12. Cadenas con formato
    13. Reescritura y redireccionamiento HTTP
    14. Protección del servidor
    15. Registro
    16. Statistics
  4.  Funciones avanzadas
    1. Management
    2. Capacidades específicas del sistema
    3. Scripting
  5. Viscoso
  6. Cómo llegar HAProxy

3. Alternativas de proxy de alta disponibilidad

  1. una. Nginx
  2. b. Apache, etc.

4. Recordatorio rápido sobre HTTP

  • El modelo de transacción HTTP
  • Solicitud HTTP
  • La línea de solicitud
  • Los encabezados de solicitud
  • Respuesta HTTP
  • La línea de respuesta
  • Los encabezados de respuesta

5. Configuración HAProxy

  1. Formato de archivo de configuración
  2. Citar y escapar
  3.  Variables de entorno
  4. Formato de hora
  5. Ejemplos
     

6. Parámetros globales

  1. Gestión de procesos y seguridad
  2. Ajuste del rendimiento
  3. Depuración
  4. Listas de usuarios
  5. Compañeros
  6. Sobres

7. Apoderados

  1. Matriz de palabras clave proxy
  2. Referencia de palabras clave ordenadas alfabéticamente

8. Opciones de enlace y servidor

  1. Opciones de enlace
  2. Opciones de servidor y servidor predeterminado
  3. Resolución DNS del servidor
  4. Visión global
  5. La sección de resolutores

9. Manipulación de encabezados HTTP

10. Uso de ACL y obtención de muestras

  1. Conceptos básicos de ACL
  2. Booleanos coincidentes
  3. Números enteros coincidentes
  4.  Cadenas coincidentes
  5. Coincidencia de expresiones regulares (expresiones regulares)
  6. Coincidencia de bloques de datos arbitrarios
  7. Coincidencia de direcciones IPv4 e IPv6
  8. Uso de ACL para formar condiciones
  9.  Obtención de muestras
  10. Convertidores
  11. Obtención de muestras de estados internos
  12. Obtención de muestras en la capa 4
  13. Obtención de muestras en la capa 5
  14. Obtención de muestras del contenido del búfer (capa 6)
  15. Obtención de muestras HTTP (capa 7)
  16. ACL predefinidas

11. Registro

  1. Niveles de registro
  2. Formatos de registro
  3. Formato de registro predeterminado
  4. Formato de registro TCP
  5. Formato de registro HTTP
  6. Formato de registro personalizado
  7. Formato de registro de errores
  8. Opciones de registro avanzadas
  9. Deshabilitación del registro de pruebas externas
  10. Registro antes de esperar a que finalice la sesión
  11. Aumento del nivel de registro en caso de errores
  12. Deshabilitar el registro de conexiones correctas
  13. Eventos de temporización
  14. Estado de la sesión en la desconexión
  15. Caracteres no imprimibles
  16. Captura de cookies HTTP
  17. Captura de encabezados HTTP
  18. Ejemplos de registros

12. Filtros compatibles

  1. Rastro
  2. Compresión HTTP
  3. Stream Processing Motor de descarga (SPOE)
  4. Caché
  5. Limitaciónb. Sección SetupCache
  6. Sección de proxy

Requerimientos

  • Comprensión de los sistemas Linux y las operaciones básicas de la línea de comandos
  • Experiencia en tareas de administración de servidores, como configuración y supervisión
  • Familiaridad con los conceptos de red, incluidos los protocolos HTTP y TCP/IP

Audiencia

  • Administradores de sistemas responsables de administrar la infraestructura del servidor
  • Ingenieros de redes que buscan implementar soluciones de equilibrio de carga de alto rendimiento
  • DevOps Profesionales interesados en automatizar la gestión del tráfico y escalar servicios
 14 Horas

Número de participantes


Precio por Participante​

Testimonios (6)

Próximos cursos

Categorías Relacionadas