Programa del Curso

Introducción a SOTIF e ISO/PAS 21448:2019

  • Antecedentes y evolución de la norma
  • Resumen de ISO 26262 vs. ISO/PAS 21448
  • Alcance y finalidad de SOTIF

Conceptos clave y definiciones

  • Seguridad de la funcionalidad prevista (SOTIF)
  • Seguridad funcional vs. SOTIF
  • Términos: peligro, eventos desencadenantes, estado seguro y estado inseguro

Descripción general del proceso y el marco de SOTIF

  • Etapas del ciclo de vida de SOTIF
  • Relación entre el análisis de peligros y la evaluación de riesgos (HARA)
  • Concepto de controlabilidad y conciencia situacional

Identificación y clasificación de peligros

  • Peligros potenciales relacionados con los ADAS y la conducción automatizada
  • Casos de uso y ejemplos de insuficiencias funcionales
  • Desencadenar eventos en escenarios del mundo real

Análisis de Peligros y Evaluación de Riesgos (HARA)

  • Técnicas de identificación y evaluación de riesgos
  • Hacer frente a peligros desconocidos y previsibles
  • Determinación de las medidas adecuadas de reducción de riesgos

Diseño e implementación para el cumplimiento de SOTIF

  • Arquitectura de sistemas centrada en la seguridad
  • Consideraciones sobre el desarrollo de software y hardware
  • Integración de los requisitos de seguridad en las fases de diseño

Técnicas de Verificación y Validación

  • Estrategias de ensayo: simulación, ensayos en carretera y ensayos de campo
  • Métodos de detección de fallos sistemáticos y aleatorios
  • Validación de la funcionalidad prevista en casos extremos

Seguimiento y Mejora Continua

  • Técnicas de monitorización en tiempo real de los sistemas de seguridad
  • Recopilación y utilización de datos sobre el terreno para su perfeccionamiento
  • Estrategias de seguridad posteriores al despliegue

Documentation y requisitos de presentación de informes

  • Normas de documentación de procesos SOTIF
  • Entregables clave: Plan de seguridad, caso de seguridad e informes de peligros
  • Communication entre las partes interesadas y el cumplimiento normativo

SOTIF en la Práctica: Estudios de Caso y Mejores Prácticas

  • Revisión de las implementaciones de SOTIF en ADAS y sistemas de conducción autónoma
  • Lecciones aprendidas de incidentes críticos para la seguridad
  • Mejores prácticas para mantener el cumplimiento de SOTIF

Tendencias futuras y el papel de SOTIF en los vehículos autónomos

  • Evolución de las normas y los marcos reglamentarios
  • Tendencias en conducción autónoma y tecnologías de seguridad
  • Relación con otras normas relacionadas con la seguridad (ISO 26262, UNECE WP.29)

Resumen y próximos pasos

Requerimientos

  • Conocimientos básicos de sistemas de automoción
  • Conocimientos básicos de los procesos de ingeniería de sistemas y los ciclos de vida de desarrollo de software

Audiencia

  • Automotive Ingenieros de seguridad
  • Ingenieros de sistemas y software
  • Responsables de seguridad funcional
  • Automotive Jefes de proyecto
  • Profesionales de la gestión de la calidad
 14 Horas

Número de participantes


Precio por Participante​

Testimonios (1)

Próximos cursos

Categorías Relacionadas